• Vocabulario
  • Información
    • Presentación
    • Metodología
    • Tutoriales
    • Créditos

Vocabulario de reproducción asistida

  • *
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
fecundar
Proceso por el que una célula reproductora masculina, espermatozoide, se une a la femenina, óvulo, dando como resultado la formación de un cigoto, marcando el inicio del desarrollo de un nuevo organismo. El cigoto resultante se desarrolla posteriormente en un embrión.
fertilizar
fertilize
fecundidad
Realización efectiva de la fertilidad tanto de individuos como de poblaciones, representando la medida de la producción de descendencia en una especie. A diferencia de la fertilidad, que implica la capacidad física de reproducción de una mujer, la fecundidad se ve afectada por un número de factores que incluyen aspectos sociales, culturales, económicos, de salud y del entorno, los cuales interactúan para determinar la tasa y cantidad de nacimientos en una población o comunidad.
fecundity
fenotipo
Conjunto de rasgos o caracteres macroscópicos, microscópicos y bioquímicos resultantes de la expresión del genotipo y de la interacción de este con el medio.

phenotype
fertilidad
Capacidad para reproducirse o engendrar descendencia. En humanos, la fertilidad varía entre hombres y mujeres, especialmente en relación con la edad. La etapa fértil de la mujer disminuye con el tiempo, limitando su capacidad reproductiva a medida que envejece. En los hombres, este declive ocurre más tarde que en las mujeres. Además de la edad, factores como irregularidades en el ciclo menstrual, alteraciones en la función ovárica o problemas en la producción de espermatozoides pueden influir en la capacidad para lograr un embarazo. 
fertility
fertilización in vitro
Técnica de reproducción asistida por la cual se extraen óvulos maduros del ovario y se fecundan en un laboratorio, mediante la unión de los óvulos con espermatozoides. Después, el óvulo o los óvulos fecundados (embrión o embriones) se implantan en un útero. Usado preferentemente en Latinoamérica.
fecundación in vitro
in vitro fertilization
feto
Etapa del desarrollo humano que empieza al final de la octava semana de gestación y se extiende hasta el parto. El feto se desarrolla y crece en el interior del útero (matriz).
fetus
fetoscopia
Procedimiento quirúrgico para visualizar el feto, el cordón umbilical o la placenta. Se lleva a cabo a través de una pequeña incisión en el abdomen de la madre para insertar un endoscopio. Esta intervención puede ser utilizada para realizar biopsias, ocluir vasos sanguíneos o el diagnóstico prenatal de anomalías fetales. Por lo general, se realiza alrededor de la semana 16 de gestación.
fetoscopy
fibroma uterino
Tumor benigno, no canceroso, que surge del tejido muscular liso del útero y suele ser asintomático. Es el tipo de tumor más común del aparato genital femenino en edad reproductiva.
leiomioma uterino - mioma uterino
uterine myoma - uterine leiomyoma - uterine fibroid
FISH
Técnica diagnóstica que utiliza sondas fluorescentes para analizar parte del material genético de los espermatozoides. En el análisis habitual se evalúan un máximo de 9 de los 23 cromosomas que conforman el ADN del espermatozoide. Estos cromosomas incluyen comúnmente el 13, 15, 16, 17, 18, 21, 22, así como los cromosomas sexuales X e Y.
hibridación in situ fluorescente
FISH
FIV
Técnica de Reproducción Asistida que consiste en la extracción de óvulos, su fecundación en el laboratorio con los espermatozoides de la pareja o donante y la transferencia del embrión tras su cultivo. 
fecundación in vitro
IVF
Resultados 11 - 20 de 27
    « ‹
  • 1
  • 2
  • 3
  • ›
  • »

neotermed
neotermed_proyecto
Copyright © 2024 NEOTERMED - Créditos