• Vocabulario
  • Información
    • Presentación
    • Metodología
    • Tutoriales
    • Créditos

Vocabulario de reproducción asistida

  • *
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
pieza intermedia
Parte del espermatozoide, que conecta la cola (flagelo) con la cabeza y que posee multitud de mitocondrias que se encargan de proporcionar energía al espermatozoide.
middle piece
placenta
Órgano fundamental para el desarrollo embrionario fetal, que se forma al cuarto mes de gestación mediante interacciones entre tejidos maternos y embrionarios.
placenta
plexo pampiniforme
Red pareada de numerosas venas pequeñas que rodea al testículo y el epidídimo y forma parte del cordón espermático que drena la vena testicular. 
plexo venoso pampiniforme
pampiniform plexus
poliespermia
Condición que se caracteriza por la entrada de varios espermatozoides en el ovocito durante la fecundación.
fecundación polispérmica - polispermia
polyspermy
polimorfismo
Presencia de dos o más formas variantes de una secuencia específica de ADN que pueden manifestarse entre diferentes individuos o grupos poblacionales.
polymorphism
pólipo endometrial
Formación celular que aparece al proliferar una zona de la capa basal del endometrio, la cual no sufre cambios por las hormonas del ciclo menstrual ni se desprende en cada menstruación. La mayoría de pólipos endometriales no son cancerosos y no provocan molestias, pero se pueden volver cancerosos o precancerosos.
pólipo uterino
endometrial polyp - uterine polyp
posparto
Periodo que se inicia después del parto y se extiende aproximadamente durante 40 días o 6 semanas. Durante esta etapa, el cuerpo de la mujer —incluyendo las hormonas y el aparato reproductor femenino— vuelve a las condiciones pregestacionales, disminuyendo las condiciones adquiridas durante el embarazo.
postparto - puerperio
postpartum
postratamiento
Periodo posterior a la finalización de un tratamiento médico o terapéutico específico. En esta etapa, los profesionales de la salud evalúan la efectividad a largo plazo del tratamiento, supervisan la salud del paciente y toman medidas adicionales.
aftertreatment
preeclampsia
Enfermedad que surge en el embarazo caracterizada, principalmente, por una hipertensión arterial a partir de la semana 20 de gestación asociada a una pérdida de proteínas por la orina.
toxemia del embarazo
preeclampsia
preembrión
Embrión constituido in vitro formado por el grupo de células resultante de la división progresiva del ovocito desde que es fecundado hasta catorce días más tarde. Esta etapa embrionaria es objeto de debate entre algunos científicos, quienes cuestionan su distinción al argumentar la falta de base científica para ello.
preembryo
Resultados 11 - 20 de 44
    « ‹
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • ›
  • »

neotermed
neotermed_proyecto
Copyright © 2024 NEOTERMED - Créditos