• Vocabulario
  • Información
    • Presentación
    • Metodología
    • Tutoriales
    • Créditos

Vocabulario de reproducción asistida

  • *
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
capacitación
 Cambios fisiológicos y bioquímicos que sufre el espermatozoide durante su paso por el tracto genital femenino para adquirir la capacidad de penetrar y fecundar el óvulo. 
capacitación espermática
capacitation
capacitación espermática
Cambios fisiológicos y bioquímicos que sufre el espermatozoide durante su paso por el tracto genital femenino para adquirir la capacidad de penetrar y fecundar el óvulo.
capacitación
sperm capacitation
capacitación in vitro
Proceso realizado en el laboratorio como parte de las técnicas de reproducción asistida, específicamente en la fecundación in vitro (FIV). Este proceso implica exponer a los espermatozoides a ciertas condiciones controladas, como medios de cultivo específicos, temperaturas y otros factores,  con el propósito de potenciar su capacidad para fecundar un óvulo. 
recuperación de espermatozoides móviles
in vitro capacitation
cariotipo
Imagen, generalmente fotográfica, de los cromosomas de una célula o individuo, ordenados por tamaño de mayor a menor. El cariotipo puede ser útil en la búsqueda de anomalías en el número o la estructura de los cromosomas.
cariograma
karyotype
cavidad amniótica
Espacio lleno de líquido amniótico donde crece el embrión, que está delimitado por la membrana amniótica formada por células planas llamadas amniocitos las cuales producen líquido amniótico a partir de la tercera semana. Esta cavidad incrementa progresivamente su tamaño hasta alcanzar un volumen aproximado de 1000 ml en la semana 37 de gestación. 
amniotic cavity
cavitación
Proceso de formación de la primera cavidad embrionaria. Gracias a esta cavitación, se forma el blastocele, la cavidad central llena de líquido, que es característica de los blastocistos.
cavitation
célula de la granulosa
Célula del folículo ovárico, de forma variable, que a medida que crece y prolifera por la influencia de la hormona foliculoestimulante, incrementa y desarrolla sus organelo. El conjunto de células foliculares, mediante uniones de tipo nexo, constituye la capa folicular o granulosa de los distintos tipos de folículos ováricos, con un creciente grado de estratificación a medida que madura el folículo. La capa folicular o granulosa, formada por las células foliculares, se sitúa en la membrana o zona pelúcida que la separa del ovocito y la membrana basal de Slavjanski que la separa de la teca. 
Se usa frecuentemente en plural. 
célula folicular - célula folicular ovárica - célula granular
célula de la granulosa mural
Célula somática que tapiza la superficie interna del folículo de Graaf en el ovario y desempeña un papel esencial en la síntesis de estrógenos.
mural granulosa cell
célula de Leydig
Célula redondeada, poligonal o fusiforme formando grupos entre los túbulos seminíferos y junto a capilares. Su función es la producción de testosterona después de la pubertad y tienen receptores para la hormona luteínica, que controla su crecimiento. 
células intersticiales del testículo
Leydig cells
célula de Sertoli
Células de soporte estructural y metabólico, que están presentes en los túbulos seminíferos de los testículos y que facilitan la producción de espermatozoides.
Sertoli cell
Resultados 81 - 90 de 568
    « ‹
  • ...
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • ...
  • ›
  • »

neotermed
neotermed_proyecto
Copyright © 2024 NEOTERMED - Créditos